Industrias extractivas y conflicto (Extractive Industries and Conflict)
Publisher: Alianza UE-ONU
Author(s): Alianza UE-ONU
Date: 2012
Topics: Conflict Prevention, Extractive Resources, Governance
Countries: Argentina, Bolivia, Botswana, Liberia, Papua New Guinea, Paraguay, Peru, Sao Tome and Principe, Tanzania, Yemen
“La gestión de la tierra y los recursos naturales es uno de los desafíos más importantes que enfrentan actualmente los países en desarrollo. Con frecuencia se ha citado la explotación de recursos naturales de alto valor, incluidos el petróleo, el gas, los minerales y la madera como un factor clave en el estallido, la intensificación o la continuación de conflictos violentos en todo el mundo. Además, existe una creciente competencia por los recursos renovables cada vez más escasos, como la tierra o el agua. Esto se ve agravado a causa de la degradación ambiental, el aumento de la población y el cambio climático. La mala gestión de la tierra y los recursos naturales está contribuyendo al surgimiento de nuevos conflictos y dificulta la resolución pacífica de los conflictos existentes.
A fines de 2008, la UE se asoció con el Equipo Marco de la ONU para mejorar la capacidad de gestión de la tierra y los recursos naturales (GRN), y la prevención de conflictos. El objetivo de esta alianza era elaborar e implementar un proyecto estratégico interinstitucional centrado en el desarrollo de las capacidades de las partes interesadas nacionales, el sistema de la ONU y la UE, para prevenir que la tierra y los recursos naturales desaten conflictos violentos. Han participado en ella seis organismos, programas o departamentos de la ONU, incluidos DAES, PNUD, PNUMA, ONU-Hábitat, DPA y PBSO. La alianza también fue diseñada para mejorar el desarrollo de políticas y la coordinación de programas entre los actores clave a nivel de las oficinas de país.”